jueves, 3 de noviembre de 2016

VII .- Sociedad de Gresande & Unión del Partido de Lalín




Sociedad de Agricultores de Gresande


Carta da Sociedad de Gresande a Unión del Partido de Lalín en Buenos Aires


La carta que remite, el 7 de agosto de 1921, la sociedad de Gresande a Unión del Partido de Lalín, y publicada, en Correo de Galicia de Buenos Aires, el 23 de diciembre de 1921 es contestación a la que la sociedad bonaerense, recientemente fundada, había enviado a finales de mayo.

“Queridos coterráneos: El 24 de julio pasado fue leida en asamblea general su muy atenta y expresiva carta del 31 de mayo del presente año. Fueron escuchadas con cariño sus fraternales expresiones de aliento, las que agradecemos en sumo grado.

Esta Sociedad se propuso la formación de una Federación de todas las sociedades del partido judicial de Lalín. Para dar principio a la obra se llamó a todas las asociaciones para ponernos de acuerdo al respecto. ¡Cual sería nuestra sorpresa al llegar al sitio acordado para reunirnos, el encontrarnos allí con los guardias civiles de tres puestos, todos al mando de un teniente, con la orden de prendernos si nos reuníamos!

Nos marchamos de allí y nos reunimos en el monte, donde se acordó que nuestro compañero Ramón Fernández Villar confeccionase el reglamento, que ya está hecho y aprobado por todas las sociedades y que, en cuanto lo tengamos impreso, les enviaremos algunos ejemplares.


Sufrimos una persecución atroz y por eso nos es muy grata vuestra ayuda moral y material. 

Los caciques se dan cuenta de que la unión de las sociedades dará al traste con su poderío y por eso no descansan en sembrar cizaña y en coaccionarnos, cosa que no fructificará, porque los conocemos por sus hazañas.

Triunfaremos porque nuestra lucha es noble y honrada. Sin añagazas, eufemismos ni cobardías, pondremos en la picota a toda clase de explotadores y autoridades prevaricadoras, que hagan, consientan o encubran el despojo que produce el hambre y la miseria que sufre el campesino.

Si unimos nuestras fuerzas los de aquí y los de allá nos será facil derrocar este régimen putrefacto, y llegeremos pronto a implantar un estado social más justo y equitativo.
Nos gusta la idea de ustedes porque cioncide con la nuestra; todos conocemos la falta de escuelas modernas, que la ignorancia es el apoyo que tienen los que viven del sudor ajeno y que educar al hombre equivale a redimirlo.


En otras sucesivas les iremos enterando de todo y ya estamos trabajando para que todas las sociedades se enteren de lo que ustedes se proponen realizar y para que secunden la gran obra educativa en todos los rincones del partido judicial; asunto que se tratará con preferencia en las sesiones de la Federación, único organismo que puede divulgar facilmente tan preciosa iniciativa.

Nuestro programa
1.- Asociarnos a la Asociación de Ganaderos del Reino para la venta de nuestros ganados directamente en las plazas en donde los paguen mejor, así como los demás productos que produce el labrador.
2.- Fundar cooperativas para la adquisición de los artículos de primera necesidad.
3.- Hacer toda clase de reclamaciones ante los poderes públicos hasta conseguir que las escuelas del Estado funcionen como deben, e implantación de particulares neutras según se vaya contando con medios para ello.
4.- que nuestros representantes en el enado, Congreso, Diputación o municipio, sean genuinos, elegidos libremente.

5.- Apelar a todos los medios para conseguir la redención de foros y de todas las cargas que pesan sobre la tierra del pequeño agricultor.


Contamos con la ayuda de ustedes para la construción del edificio Casa Social-Escuela que pronto pensamos inaugurar en Gresande (…..).
Sin otro particular se ofrecen de ustedes estos seguros servidares y de la causa
El Presidente José Peña Surribas y el secretario Manuel Vigide Fondovilla
Gresande 17 de agosto de 1921


Eladio Rodríguez

3 de Noviembre de 2016


No hay comentarios:

Publicar un comentario